Tod@s juntos podemos

Por mínimo que sea, siempre será valorado, ya que todos podemos hacer una sociedad más inclusiva, empezamos con algunas actuaciones en nuestro barrio!!!!
Te animamos a que vengas a nuestra asociación.

domingo, 27 de abril de 2014

Práctica con Julio Cabero



1. Problemáticas en la relación TICs-Educación Inclusiva



·     La formación sobre las NN.TT. en el profesorado y en relación a la atención a la diversidad. Porque observamos que en algunas centros sí disponen de recursos TIC, pero no pueden sacar el máximo partido de ellos debido a la falta de formación continua y actualizada de todo el profesorado. Además de formación sobre el software existente para la aplicación de recursos para alumnos con neae.
·     Falta de medios, recursos materiales-económicos y humanos, para llevar a cabo esa formación dentro del aula.  Encontramos este problema, debido a la falta de material referido a medios tecnológicos y humanos por el elevado coste que se contrapone con la posible formación del profesorado.
·     Falta de coordinación entre la facultad y las escuelas para realizar investigaciones que sean aplicables en el entorno escolar. Porque la mayoría de las investigaciones no dan respuestas a los problemas que encontramos diariamente en los colegios, además de que las pocas investigaciones reales que existen no llegan a los docentes en activo en las escuelas.

2.  Medidas para disminuir la brecha digital

·     Cursos  de formación permanente y actualizada del profesorado. Porque desconocemos la gran variedad  de software y de hardware para poder aplicarlos en el aula. 
·     Foros entre centros que ha recibido la misma formación. Nos serviría para mantener la relación continua y así poder compartir ideas y experiencias, que mejoraran nuestra práctica educativa.
·     Visita del alumnado a centros próximos de su entorno en los cuales haya recursos TICs para familiarizarse y ver que disponen de recursos gratuitos para su uso individual y personal.



2 comentarios:

  1. Me parecen muy interesantes las medidas que habéis propuesto para disminuir la brecha digital, me pregunto si ¿crees que si se llevasen a cabo en los centros escolares, se reduciría la brecha digital?

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Belén, yo creo que sí. Por ejemplo, si la formación del profesorado fuera en consonancia con la demanda del alumnado se reduciría mucho ya que seríamos capaces de ayudar a que nuestros alumnos se integren en la sociedad en la que viven y se preparen para el futuro.
      Saludos

      Eliminar